¿ESTÁS SATISFECHO CON TU VIDA?
¿Te sientes 100% satisfecho con tu vida? Si la respuesta es SI, este artículo no te interesa. Si por el contrario deseas mejorar tu nivel de satisfacción, encontrando la esencia y el sentido de tu existencia, el plan que te proponemos a continuación te resultará muy útil.
Ha llegado el otoño, una estación que invita a la reflexión. Al igual que hace la naturaleza, es el momento ideal para conservar lo que es esencial y desprenderse de lo que ya no sirve. El otoño es perfecto para hacer el ejercicio que hoy te proponemos y que consiste en 7 pasos que te ayudarán a conseguir un mayor nivel de satisfacción en tu vida, tanto personal como profesional.
Estos son los 7 pasos a seguir:
1) TIEMPO. Reserva un mínimo de dos horas para reflexionar sin distracciones y sin prisas. (No lo hagas tras una comida copiosa ni después de consumir alcohol.)
2) ESPACIO. Elige un lugar donde puedas disponer de la calma y tranquilidad necesarias, y pon de fondo esa música que te aporta paz y serenidad.
3) CONCENTRACIÓN. Apaga el móvil, cierra la aplicación de correo electrónico y tus redes sociales. Debes estar al margen de interrupciones externas.
4) REFLEXIÓN. Cuando te sientas preparado/a, responde por escrito a las siguientes cuestiones. (Recuerda que no hay respuestas correctas, ni incorrectas, ni perfectas. Todo forma parte de lo que estás buscando.)
• Evoca un lugar, recuerdo o momento significativo para ti.
• Describe tu situación actual: con lo bueno y con lo malo que tiene.
• Haz una lista de los hechos más relevantes de tu vida.
• Haz una lista de las personas que más te importan.
• Describe cómo te gustaría que fuera tu vida: hazlo en presente, como si ya lo hubieras conseguido. Incluye en esta descripción cómo te ves, qué posees, cómo es tu hogar, qué relaciones tienes, qué trabajo, qué aficiones puedes desarrollar…
• Cuál crees que es el propósito que tiene tu vida y que te es posible alcanzar a través de tus actividades y/o relaciones.
• Haz una lista de tus principales valores (más de 10).
5) ANÁLISIS. De todo lo que has escrito, escoge aquellas cosas con las que más te identificas y que deseas conservar el resto de tu vida.
6) COMPROMISO. Si sientes que lo que has escogido te compromete, da un último paso y escribe: “Elijo. . . . . . . . .”
6 bis) Si no te sientes identificado con lo que has escrito, vuelve al principio y pregúntate qué falta o qué es necesario cambiar para que puedas escribir “Elijo….”. Si no lo consigues, ponte en contacto con nosotros, sabemos cómo ayudarte.
7) TRANSFORMACIÓN. Guarda lo que has escrito en un cajón y deja que el tiempo haga su trabajo. Puedes recuperar el papel dentro de un año y analizar cómo has avanzado y cómo ha aumentado tu nivel de satisfacción.
Un par de recomendaciones finales. No pases al paso siguiente sin estar completamente seguro que has completado adecuadamente el anterior. Y no tengas prisa por terminar: si te sientes cansado o no dispones de más tiempo, deja el ejercicio y continúa en otro momento.
¡Mucha suerte, vas a descubrir quién eres y en quién te quieres convertir!
¡No te pierdas la cápsula del próximo mes donde te diremos cómo aumentar tu nivel de satisfacción profesional!